Sentencia de definición
para 'local.ini'
DEF_LOCALIDAD


Se utiliza para definir las salidas de una localidad, así como su título, su descripción y los objetos que contiene al inicio de la aventura.


Sintaxis:

DEF_LOCALIDAD
NUM_LOCALIDAD número_localidad
TITULO texto_título_localidad
DESCRIPCION texto_descripción_localidad
SAL_NORTE número_localidad_al_Norte
SAL_ESTE número_localidad_al_Este
SAL_SUR número_localidad_al_Sur
SAL_OESTE número_localidad_al_Oeste
OBJETO número_objeto
FIN_DEF_LOCALIDAD


Significado de los parámetros de esta sentencia:

  • número_localidad: Número de la localidad que queremos definir (entre 1 y 240).
    Estos números son los correspondientes a las casillas de la 'Cuadrícula del mapa de la aventura' que hemos determinado que usaremos en nuestra aventura.

  • texto_título_localidad: Texto para dar un título a la localidad que estamos definiendo (máximo 22 caracteres).
    Este texto aparecerá en la parte inferior de la pantalla 1 (no táctil).

  • texto_descripción_localidad: Texto para describir la localidad o la situación que queramos plantear al jugador (máximo 127 caracteres).
    Este texto siempre aparecerá en la consola de texto de la pantalla 1 (no táctil) cada vez que el jugador entre en esta localidad.

  • número_localidad_al_Norte: Aquí debemos indicar el número de localidad que se encuentra al Norte de la localidad que estamos definiendo (entre 1 y 240).
    Para averiguar este número de localidad debes consultar la 'Cuadrícula del mapa de la aventura' que has diseñado para tu aventura.
    Si decides que la localidad que estás definiendo no tiene conexión con ninguna localidad por el Norte, debes indicar 0. Ejemplo: AL_NORTE 0
    Sí lo requiere la trama de tu aventura, puedes indicar cualquier otro número de localidad válido como salida por el Norte de esta localidad, aunque no sea la que se encuentre, en la cuadrícula, al Norte de la localidad que estás definiendo.

  • número_localidad_al_Este: Aquí debemos indicar el número de localidad que se encuentra al Este de la localidad que estamos definiendo (entre 1 y 240).
    Para averiguar este número de localidad debes consultar la 'Cuadrícula del mapa de la aventura' que has diseñado para tu aventura.
    Si decides que la localidad que estás definiendo no tiene conexión con ninguna localidad por el Este, debes indicar 0. Ejemplo: AL_ESTE 0
    Sí lo requiere la trama de tu aventura, puedes indicar cualquier otro número de localidad válido como salida por el Este de esta localidad, aunque no sea la que se encuentre, en la cuadrícula, al Este de la localidad que estás definiendo.

  • número_localidad_al_Sur: Aquí debemos indicar el número de localidad que se encuentra al Sur de la localidad que estamos definiendo (entre 1 y 240).
    Para averiguar este número de localidad debes consultar la 'Cuadrícula del mapa de la aventura' que has diseñado para tu aventura.
    Si decides que la localidad que estás definiendo no tiene conexión con ninguna localidad por el Sur, debes indicar 0. Ejemplo: AL_SUR 0
    Sí lo requiere la trama de tu aventura, puedes indicar cualquier otro número de localidad válido como salida por el Sur de esta localidad, aunque no sea la que se encuentre, en la cuadrícula, al Sur de la localidad que estás definiendo.

  • número_localidad_al_Oeste: Aquí debemos indicar el número de localidad que se encuentra al Oeste de la localidad que estamos definiendo (entre 1 y 240).
    Para averiguar este número de localidad debes consultar la 'Cuadrícula del mapa de la aventura' que has diseñado para tu aventura.
    Si decides que la localidad que estás definiendo no tiene conexión con ninguna localidad por el Oeste, debes indicar 0. Ejemplo: AL_OESTE 0
    Sí lo requiere la trama de tu aventura, puedes indicar cualquier otro número de localidad válido como salida por el Oeste de esta localidad, aunque no sea la que se encuentre, en la cuadrícula, al Oeste de la localidad que estás definiendo.

  • número_objeto: Número de objeto que hay en esta localidad (entre 1 y 100).
    Este número indicará que este objeto le aparecerá al jugador en la localidad que estamos definiendo.
    Estos objetos se representan en la localidad en forma de icono en la parte izquierda de la pantalla 1.
    Sólo puede haber hasta un máximo de 3 objetos por localidad.
    Estos números de objetos son los que hemos definido en el 'Listado de objetos de la aventura'.


    Ejemplo:
    Definir la localidad número 90:

    DEF_LOCALIDAD
      NUM_LOCALIDAD 90
      TITULO Recepción Hotel
      DESCRIPCION Estás en la recepción del Hotel Paradise. Puedes ver una elegante señorita sentada en uno de los sillones.
      SAL_NORTE 70
      SAL_ESTE 91
      SAL_SUR 0
      SAL_OESTE 89
      OBJETO 15
      OBJETO 11
    FIN_DEF_LOCALIDAD


    Debes usar tantas definiciones de este tipo como localidades tenga tu aventura.

    En el gráfico de elementos del interface de 'Icarus Adventure System', puedes ver donde aparecerán los diferentes elementos que hayas definido con esta sentencia.


    Consulta la estructura de datos del fichero 'local.ini' para saber en que orden debes incluir estas sentencias dentro del fichero 'local.ini'